Consejos clave para cazar caza menor

Si quieres iniciarte en el mundo de la caza o ya estás dando tus primeros pasos en él, es posible que te sientas un poco abrumado al darte cuenta de que te estás adentrando en un panorama realmente amplio y diverso. Aunque es posible que todavía lo desconozcas, lo cierto es que existen diferentes métodos y tipos de caza.

Los más populares son la caza mayor, que es la que consiste en cazar animales como el jabalí, el corzo o el gamo, y la menor, con los conejos, las perdices y codornices como protagonistas. Y como no queremos saturarte de información, como armería especializada en caza en este nuevo artículo de nuestro blog vamos a ofrecerte algunos detalles sobre la caza menor y ciertos consejos clave que deberías tener en cuenta si quieres practicarla.

¿Qué es la caza menor?

En nuestra tienda encontrarás todo tipo de armas y accesorios para la práctica de la caza menor. Sin embargo, antes de hacerte con nada deberías tener claro qué es exactamente este tipo de caza. Se trata de un tipo de caza que persigue a animales más pequeños que un zorro, como las codornices, los conejos o las perdices.

Se trata de una modalidad de caza que suele contar con más adeptos debido a que estos animales se encuentran con más facilidad y, al ser más pequeños, son más manejables. Generalmente es un tipo de caza que se realiza a pie y con ayuda de perros de caza. En lo relativo a los perros, los más usados aquí son los setter ingleses, sabuesos, labradores o lebreles.

Consejos a tener en cuenta para este tipo de caza

Ahora que sabes qué es la caza menor, lo más seguro es que no quieras perder más tiempo y busques practicarla cuanto antes. Sin embargo, desde Armería Crespo te aconsejamos que tengas en cuenta de manera previa las siguientes recomendaciones.

1. Conoce la normativa local

Antes de cazar deberías conocer al detalle la normativa local al respecto. Comprueba cuáles son las fechas de veda, qué especies están permitidas cazar, si existen cupos y cuáles son las zonas autorizadas a las que puedes acceder. Además, recuerda que es imprescindible contar con licencia de caza y su correspondiente seguro.

2. Utiliza el equipo adecuado

Además de un arma adecuada y su respectiva munición, también es interesante que cuentes con ropa de camuflaje o de colores naturales, así como unas botas que sean resistentes y presenten un buen agarre para caminar por el campo sin dificultades.

3. Estudia qué vas a cazar

Si quieres tener éxito es importante conocer la especie que vas a cazar. Estudia sus hábitos para conocer sus horas de actividad, sus huellas, los rastros que deja y dónde suelen estar. Por ejemplo, los conejos suelen salir al amanecer y al atardecer en zonas de matorral bajo.

4. Sigilo y paciencia

Procura moverte siempre despacio y contra el viento para que sea más difícil detectarte. Además, también es importante que seas paciente y observes todo el entorno con calma, ya que muchos animales solo se detectan por el movimiento.

5. Seguridad

Si quieres practicar la caza menor de forma segura, nunca dispares sin identificar de forma clara la pieza a la que vas a disparar. No dispares nunca cerca de caminos o casas, respeta los límites de capturas y procura siempre dejar el campo limpio recogiendo tus cartuchos.

compartir
Traducir »